Como cada 20 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental. Este año, la Federación Internacional Dental pretende que tomemos conciencia del peso de nuestras decisiones en nuestra salud oral y lo poco que cuesta vivir con una boca que contribuya a nuestro bienestar.
La iniciativa del Día de la Salud Bucodental nació en 2007 y originalmente, se celebraba el 12 de septiembre, fecha de nacimiento de Charles Godon (1854-1923), el ilustre odontólogo francés que fundó la organización.
No obstante, esta fecha coincidía con la asamblea anual de la FDI y en 2012, la organización decidió cambiar la fecha al 20 de marzo. Además, este cambio de fecha pretendía reflejar tres cifras cruciales en el cuidado de la salud, en cualquiera de las etapas de su vida:
-Un niño debe tener 20 dientes de leche en su boca.
-Una persona mayor debe conservar al menos 20 dientes naturales en su boca para que esta sea considerada sana.
-Un adulto debe tener 32 dientes y 0 caries. El día 20 de marzo puede escribirse como 20/3, y reordenado las cifras de la fecha (de un forma un tanto rebuscada), puede expresarse como 32/0.
Con esta iniciativa, la Federación Internacional de Dentistas pretende concienciar al conjunto de la opinión pública de la importancia de mantener una buena salud oral: que no solo tendrá beneficios para su salud general, sino que evitará problemas dolorosos en el futuro.