El bruxismo o rechinar de dientes
es el acto de apretar los dientes entre sí de forma inconsciente y uno de los
problemas dentales más comunes.
Involuntariamente, el afectado
hace frotar los dientes superiores contra los inferiores y puede manifestarse
de día con efectos de presión o de noche🌙,
produciendo mayor rechinamiento y ruido.
Causas del bruxismo
◾De
hecho, la práctica totalidad de los seres humanos en algún período de su vida
se ven afectados por bruxismo y las causas que lo provocan son de diferente
índole.
◾Pueden
intervenir factores como el estrés, estados de ansiedad, por la mala colocación
de los dientes o por algún desorden neurológico.

Como se suele tratar:
El tratamiento va encaminado a
minimizar los efectos perjudiciales mediante la consecución de una oclusión
estable y la utilización de férulas de descarga.
Si ya existe mucho desgaste de
los dientes, es muy importante repararlo para que los dientes tengan la forma
adecuada, ya que de otro modo, será muy difícil conseguir la oclusión adecuada.
Cuando no es posible mejorar la
oclusión, de forma preventiva es aconsejable la colocación de una férula de
descarga.
Las férulas se suelen colocar
durante el sueño. Además de evitar el desgaste, solucionan los otros síntomas
derivados del bruxismo: dolores de cabeza, oído, cuello, etc.
En casos muy severos, se pueden
utilizar medicamentos como el triptizol, que alteran las fases del sueño, lo
que parece evita como efecto colateral el hábito bruxista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario