domingo, 5 de abril de 2020

Comunicado de Caredent Dos Hermanas


Para más información visiten nuestra página web:
https://www.caredentdoshermanas.es/

Como afectan los alimentos a nuestra salud dental

Independientemente de las cualidades nutricionales que cada tipo de alimento aporta al organismo, lo cierto es que cuando se relacionan con la salud bucodental hay que hablar de alimentos que son beneficiosos para los dientes y otros que son perjudiciales.

Alimentos buenos para la salud bucodental
La leche y sus derivados: son ricos en calcio y ayudan a fortalecer el esmalte dental, protegiendo los dientes del desgaste. Entre los lácteos hay que destacar el queso, que ayuda a reforzar la superficie del diente y el yogur que, además del calcio, aporta fosfatos y caseína, muy útiles para remineralizar el diente.
Frutas y verduras: especialmente las manzanas, la zanahoria y el apio, entre otras. Estos alimentos facilitan la eliminación de la placa bacteria y los restos de otros que hayan podido quedar adheridos a los dientes al potenciar la producción de saliva.
Alimentos sin color como el arroz blanco, las carnes y pescados blancos, etc. No tiñen los dientes al carecer de pigmentos.
Chicle con xilitol y sin azúcar: favorece la limpieza de los dientes cuando no se puede llevar a cabo una adecuada higiene dental después de una comida. Potencian la secreción de saliva, que es un gran agente antibacteriano.
Alimentos ricos en fibra: cereales integrales y legumbres.  Al exigir un mayor esfuerzo en la masticación promueven la producción de saliva. 

Dieta saludable para prevenir las caries | AME Asistencia Médica

Alimentos malos para la salud bucodental
Cariogénicos, es decir que favorecen la aparición de caries y otras enfermedades dentales. Entre ellos merecen una mención especial las golosinas y los dulces por su elevado contenido en azúcares, que se transforman en ácidos y desmineralizan el esmalte;, que inducen la erosión de los dientes;; los hidratos de carbono complejos, como las patatas fritas, el pan o la pasta; o el café.
Producen la erosión de los dientes: en este epígrafe se incluyen los alimentos ácidos; las bebidas carbonatadas y azucaradas; las frutas ácidas como la naranja, el limón y el pomelo; el vino; o los alimentos que contienen almidón. También hay que sumar determinados medicamentos que contienen sustancias ácidas.
Porque producen la tinción de los dientes: el café, los tés rojo y negro, el vino, zumos de frutas de color oscuro, algunas salsas (soja, vinagre de Módena, curry, etc.), vegetales como la remolacha, etc.

Para más información visiten nuestra página web:
https://www.caredentdoshermanas.es/