Los especialistas recomiendan que
el uso de brackets, deberán ser colocados a partir de los 14 años que es cuando
tienen todas las piezas dentales.
Casi el 50% de la población
juvenil, de 14 a 18 años de edad, utiliza brackets, tipo de ortodoncia dental
más común para corregir un mordedura deficiente u oclusión dental defectuosa
como dientes están amontonados o torcidos.

Los brackets son una opción para
conseguir una mordida adecuada, que ayuda a que los dientes no se desgasten,
fracturen y se caigan.
Hoy en día, este tipo de
tratamiento es muy común en personas de entre 25 y 35 años, ya que la cultura
de la buena estética dental aumentó y los costos son más accesibles.
Existen infinidad de tipos de
brackets, entre los que se encuentran:
Metálicos
Tradicional: Además de ser muy
resistente, ayudan a corregir de manera efectiva los problemas de alineación y
mordida.
Autoligado: Se tienen los mismos
resultados que los metálicos, pero no es necesario asistir mensualmente para
las revisiones.
Lingual: Este método es ideal
para las personas que no quieren que se vean los brackets al momento de
sonreír. Ya que se colocan por la parte interna de los dientes.
Estéticos
Zafiro y cerámicos: Estos
tratamientos de ortodoncia son totalmente transparentes, además corrige la
dentadura sin provocar irritaciones en encías o mejillas.
Invisibles: Esta técnica es recomendable
para casos específicos y tratamientos cortos. Consta de diferentes guardas, una
cobertura de resina plástica de última generación sobre el diente, que es
invisible.
Es de suma importancia acudir con
especialistas dentales, esto asegurará al paciente una mejora en la salud
bucal, y orientará a los pacientes sobre el tratamiento que deben seguir.
No dude siempre en consultar a su clínica dental.
Más info
http://www.caredentdoshermanas.es/
No dude siempre en consultar a su clínica dental.
Más info
http://www.caredentdoshermanas.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario